miércoles, 11 de abril de 2012

SISTEMAS CRISTALOGRÁFICOS

Los cristalógrafos han demostrado que son necesarias solo siete tipos diferentes de celda unidad para crear todas las redes puntuales .A. J. Bravais mostró que catorce celdas unidad estándar podían describir todas las estructuras reticulares posibles.
Para determinar completamente la estructura cristalina elemental de un sólido, además de definir la forma geométrica de la red, es necesario establecer las posiciones en la celda de los átomos.
Las alternativas son las siguientes:
• Celda primitiva o simple en la que los puntos reticulares son sólo los vértices del paralelepípedo.
• Celda centrada en las cara, que tiene puntos reticulares en las caras, además de en los vértices
• Celda centrada en el cuerpo que tiene un punto reticular en el centro de la celda, además de los vértices.
• Primitiva con ejes iguales y ángulos iguales ó hexagonal doblemente centrada en el cuerpo, además de los vértices.
Ejemplo de estructura: Es el Na Cl posee una estructura cristalina cúbica centrada en las caras, en la que los átomos de cloro y sodio se encuentran dispuestos en forma alternada.
Las Redes de Bravais.
El empleo de celdillas unidad facilita en gran medida la descripción de las estructuras en los cristales, ya que con ello se limita el número de posibles celdillas a tan sólo siete.
Para esto, consideremos una entidad imaginaria para representar tanto a un átomo como a un grupo de átomos, a la que denominaremos punto reticular.
SISTEMA CRISTALINO
REDES DE BRAVAIS:
1) CÚBICO

2) HEXAGONAL:

3) MONOCLÍNICO:
4) ORTORRÓMBICO:
5) ROMBOÉDRICO:
6) TETRAGONAL:
7) TRICLÍNICO:


No hay comentarios:

Publicar un comentario